Benedicto XVI convoca el ‘Año de la fe’ con Carta Apostólica ‘Porta fidei’
El Vaticano publicó la Carta Apostólica con la que Benedicto XVI convoca el ‘Año de la fe’, en el que dice que el Concilio Vaticano II no ha perdido "su valor ni su empuje" y que los cristianos no pueden pensar que creer es un hecho privado, ya que la fe implica un testimonio y un compromiso público.
El anuncio de esta proclamación lo hizo el propio Papa, durante la misa de clausura del primer encuentro organizado por el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, que contó con unos 8.000 participantes de todo el mundo. La Carta apela a la responsabilidad de todos los creyentes enla renovación de la Iglesia.
El Año de la fe transcurrirá desde el 11 de octubre de 2012, coincidiendo con el 50º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y el 20º de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, hasta el 24 de noviembre de 2013, Solemnidad de Cristo Rey.
Precisamente en octubre de 2012 se estará celebrando (del 7 al 28) el Sínodo de Obispos dedicado a La Nueva Evangelización para la transmisión de la fe cristiana. “Será una buena ocasión para introducir a todo el cuerpo eclesial en un tiempo de especial reflexión y redescubrimiento de la fe”, dice el punto 4 de la Carta Apostólica.
El Año de la fe transcurrirá desde el 11 de octubre de 2012, coincidiendo con el 50º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y el 20º de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, hasta el 24 de noviembre de 2013, Solemnidad de Cristo Rey.
Precisamente en octubre de 2012 se estará celebrando (del 7 al 28) el Sínodo de Obispos dedicado a La Nueva Evangelización para la transmisión de la fe cristiana. “Será una buena ocasión para introducir a todo el cuerpo eclesial en un tiempo de especial reflexión y redescubrimiento de la fe”, dice el punto 4 de la Carta Apostólica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario